top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest

¿Qué es la certificación AWS y cómo la obtuvo Nestlé?

  • Foto del escritor: JULIAN DAVID RENGIFO BERNAL
    JULIAN DAVID RENGIFO BERNAL
  • 15 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

Autor: Expoknews

Fecha: 30 de marzo del 2023

Palabras clave: animales, agua, vida, económico, responsabilidad




Actualmente, es relevante saber qué es la certificación AWS (Alliance for Water Stewardship). Se trata de un estándar global que valida la buena gestión del agua, y en 2022 clasificó en el nivel Platinum a Nestlé México, compañía que está utilizando su tamaño, escala y alcance para marcar una diferencia.

Esto fue posible gracias a los estrictos controles y cuidados que mantiene la empresa dentro y fuera de las instalaciones de la fábrica Nestlé Waters, ubicada en Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Recordemos que Nestlé Waters es guardián de fuentes de agua únicas, y ayuda a proteger los acuíferos naturales de todo el mundo, a la vez que embotella agua mineral natural y de alta calidad.

Gracias a este reconocimiento, la empresa destaca por ser la primera en obtener dicho nivel de certificación en México. Lo cual es un logro incomparable, ya que AWS no se limita a establecer estándares mínimos de cumplimiento, sino que se trata de acciones muy detalladas sobre el uso de agua para instalaciones hidrológicas. Y, considerando el extenso uso de este recurso en las industrias, es imprescindible que, por lo menos, se establezcan objetivos al respecto.

Además, obtener esta certificación garantiza que la producción siga un esquema de gestión responsable. En el que se busca no solo la calidad, sino un equilibrio sostenible para tener agua potable y limpia, así como servicios de saneamiento e higiene accesibles.

 
 
 

Comments


bottom of page