top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Pinterest

¿Qué es el secuestro oceánico?; ¿puede ayudar contra el cambio climático?

  • Foto del escritor: JULIAN DAVID RENGIFO BERNAL
    JULIAN DAVID RENGIFO BERNAL
  • 5 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Autor: Expoknews

Fecha: 30 de marzo de 2023

Palabras clave: clima, oceánico, carbono, ecosistemas, biodiversidad


El océano es el mayor sumidero de carbono de nuestro planeta. Almacena 50 veces más carbono que la atmósfera y 20 veces más que los bosques y los suelos terrestres. Además, ya ha hecho una gran contribución en la mitigación de los desastres climáticos al absorber el 30% del dióxido de carbono emitido por la actividad humana.

Sin embargo, el océano también está sufriendo las consecuencias del exceso de dióxido de carbono en la atmósfera. La acidificación del océano es uno de los mayores riesgos que se enfrenta hoy en día, junto con la acumulación de calor. Esto causa daño a los ecosistemas y la biodiversidad marina, así como a las economías costeras.

El océano como sumidero de carbono

Es por eso que el secuestro oceánico se está convirtiendo cada vez más en una estrategia importante en la lucha contra el cambio climático. A pesar de que todavía se encuentra en etapas iniciales de inversión y madurez, varias empresas emergentes se encuentran liderando la vanguardia en esta área, utilizando tecnologías innovadoras para extraer el carbono de los océanos.

A propósito de ello, Ocean Visions, se encuentra en medio de una red de organizaciones enfocadas en abordar los desafíos ambientales y económicos relacionados con los océanos y las zonas costeras, que incluyen la Institución Scripps de Oceanografía, la institución Oceanográfica Woods Hole en Stanford y el Acuario de la Bahía de Monterey.

«Una cantidad increíble de calor está siendo impulsada hacia el océano, y el exceso de CO2 que estamos poniendo en la capa superior del océano está causando acidificación», dijo Brad Ack, director ejecutivo de Ocean Visions. «Esos dos factores estresantes son, con mucho, las mayores amenazas para el océano. Mucho más grandes que los plásticos y la sobrepesca».

Pero a pesar de los avances, el secuestro oceánico sigue atrasado en inversión y madurez en comparación con su contraparte terrestre. Pero esto podría comenzar a cambiar, dado que a principios de marzo, Microsoft anunció un acuerdo de dos años con Running Tide, una startup centrada en el secuestro oceánico, para eliminar 12 mil toneladas de carbono a través de su tecnología respaldada por el océano.

 
 
 

Comments


bottom of page