Miel artesanal: «20 Aniversario» Proyectos Productivos GRG
- JULIAN DAVID RENGIFO BERNAL
- 15 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: Expoknews
Fecha: 30 de marzo del 2023
Palabras clave: Proyectos, miel, distribución, natural, empleo

La miel es uno de los alimentos más antiguos conocidos por el hombre y se ha utilizado a lo largo de la historia como un remedio natural para diversas dolencias. Además de su sabor dulce y su aroma agradable, la miel es conocida por sus propiedades curativas y nutricionales. Uno de los lugares en los que se produce miel artesanal de alta calidad es la región de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero, donde se encuentra la comunidad Amuzga.
Sin embargo, la producción y distribución de estos insumos ha sido complicada para esta población, es por ello que a través de proyectos productivos se ha buscado que el trabajo que realizan sea pagado a un precio justo. Esto no solo ha generado empleo y crecimiento económico, sino que también ha tenido impacto en la cultura y tradiciones de las comunidades.
El proyecto de miel amuzga es una iniciativa de Grupo Restaurantero Gigante (GRG) —que opera Restaurantes Toks, Shake Shack, Beer Factory, El Farolito y Panda Express—. La cual tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades amuzgas, al mismo tiempo que se promueve la conservación de la biodiversidad y se apoya la producción sostenible.
Las comunidades amuzgas se encuentran en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en el sur de México, y tienen una larga tradición en la producción de miel. Sin embargo, la falta de apoyo y la competencia con productos importados han afectado negativamente la economía de estas comunidades. Con el objetivo de apoyar a esta población, Grupo Restaurantero Gigante decidió implementar un proyecto que les permitiera vender miel artesanal de alta calidad en sus restaurantes a través de un esquema de comercio justo.
Comentários