¿La inacción climática viola derechos humanos?
- JULIAN DAVID RENGIFO BERNAL
- 15 abr 2023
- 1 Min. de lectura
Autor: Expoknews
Fecha: 13 de abril de 2023
Palabras clave: Derechos, humanos, cambio climático, temperatura, lucha

Desde el siglo XIX, los científicos han investigado la relación entre la actividad humana y el cambio climático. Sin embargo, fue en la década de 1950 cuando se encontró evidencia sólida que sugirió un vínculo. Desde entonces, líderes mundiales y organismos internacionales han estado llamando a la acción urgente para mitigar los efectos directos y colaterales del aumento de la temperatura del planeta, según EcoWatch.
En este contexto, un nuevo caso podría establecer un importante precedente en la lucha contra la crisis climática: ¿La inacción climática viola los derechos humanos? Esta es una pregunta que ha cobrado importancia en los últimos años, a medida que los efectos del cambio climático se intensifican y afectan cada vez más a las comunidades vulnerables en todo el mundo.
En un primer caso histórico ante una de las instituciones más importantes de Europa en la protección de los derechos humano, demandantes han argumentado que los gobiernos de Suiza y Francia violan sus derechos humanos al no hacer los suficiente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento de la temperatura del planeta.
Las audiencias marcan un momento crucial para la lucha legal por una acción climática más ambiciosa, dijo Sébastien Duyck, gerente de campaña de derechos humanos y clima del Centro de Derecho Ambiental Internacional.
コメント